Aviso sobre usurpación de identidad para promoción de productos médicos. Más información >>
El concepto de la ortogeriatría surge de la necesidad del tratamiento multidisciplinar entre el geriatría y traumatólogo. El tratamiento de las fracturas de cadera del anciano es recomendable contar los cuidados de un geriatra que nos permita dar soporte a todas las patologías que presenta el paciente, ya que no debemos olvidar que la fractura de cadera se presenta en nuestra sociedad a los 82 años. Sin embargo, es importante matizar que también hay más fracturas por fragilidad osea a parte de las fracturas de cadera.
Las fracturas osteoporóticas son aquellas que se produce tras un traumatismo de baja energía, como una caída de la propia altura, o en ausencia de un traumatismo identificable, localizada en cualquier hueso del esqueleto axial o periférico, con excepción del cráneo y el macizo facial, una vez excluidas otras causas de fragilidad esquelética.
Las fracturas osteroporóticas más frecuentes son:
La osteoporosis (OP) es una enfermedad del esqueleto caracterizada por la disminución de la resistencia ósea que predispone a un aumento del riesgo de fractura. La resistencia ósea refleja fundamentalmente la integración de la densidad y calidad del hueso. La densidad ósea se expresa en gramos de mineral por área o volumen, y en cualquier individuo está determinada por el pico de masa ósea y la cantidad de pérdida ósea. La calidad ósea se refiere a la macro y microarquitectura, recambio óseo, tamaño, daño acumulado.
En este tipo de fracturas es necesario tratar, además de la fractura, la propia causa de la misma, es decir, la osteoporosis.
Si bien la definición de osteoporosis es la que es, las causas de la misma pueden ser variadas y necesitarán de valoración por el especialista correspondiente. Existen dos tipo:
Por lo tanto un adecuado diagnóstico es importante para individualizar el tratamiento.
Probablemente el cirujano ortopédico no sea el profesional más adecuado para manejo global de la osteoporosis, pues suelen darse circunstancias metabólicas complejas y concretas (alteraciones del eje hipotalámico-hipofisario, hipogonadismos, resistencia a la vitamina D, etc.), pero sí en activar los recursos disponibles para que se produzca una adecuada orientación de los pacientes, solicitando las pruebas que nos ayuden a orientar el diagnóstico. Sin embargo, para aquellos tipos de osteoporosis primaria postmenopausica y senil sí podríamos pautar un tratamiento desde nuestra consulta.
Existe una gran variedad de tratamientos por lo tanto debemos buscar el que mejor se adapte a tu patología.
Podemos partir de un razonamiento lógico y establecer que el tratamiento debe ser mantenido mientras el paciente esté en riesgo de sufrir una fractura. No tenemos dudas acerca de la duración del tratamiento con fármacos como la teriparatida, cuyo tiempo está claramente establecido en 24meses. Con el resto de fármacos surgen interrogantes en ocasiones difíciles de resolver. Muchas veces el tratamiento será necesario mantenerlo de por vida.
Se considera que pacientes con una densitometría positiva y que han sufrido una nueva fractura podrían continuar el tratamiento, y pacientes con una densitometría negativa podrían suspenderlo. Volvemos a lo de siempre, individualizar para cada caso.
En las fracturas osteoporóticas no sólo hay que tratar la fractura, hay que tratar la osteoporosis
En nuestra carrera profesional hemos ayudado a miles de pacientes con esta técnica
Sin tratamiento para la osteoporosis tienes riesgo de padecer una nueva fractura. Prevenir es curar
Solicita una consulta si piensas que has tenido una fractura osteoporótica
Médicos traumatólogos, cirujanos ortopédicos y neurocirujanos en Gijón experto en todo tipo de lesiones deportivas, traumáticas, prótesis y lesiones de columna. Un equipo que trata de manera personalizada a cada paciente para aplicar el mejor tratamiento posible.
Gijón
Tlf. 985 367 711
Gijón
984 399 465